El puerto de El Abra instaló la primera papelera marina del País Vasco con el objetivo de reducir la polución en la lámina superficial del agua.
La papelera permanecerá instalada en Bilbao hasta que las autoridades evalúen la idoneidad de esta medida para solucionar el problema de los plásticos en el agua.
“Una papelera marina es como una de calle, con una sola no dejas limpia la calle, hacen falta más”, resaltaba Marcelino, CEO de Seaphase. El trabajo que hacen las Seabin es discreto pero eficaz, gracias a que trabaja durante 24 horas al día los 7 días de la semana. Cada unidad puede cubrir hasta un radio de 40 metros por lo que bien repartidas pueden ser una solución perfecta al problema de la contaminación en el agua.
El funcionamiento es muy simple: una vez instalada la papelera en el pantalán del puerto, se conecta a la toma de corriente para hacer funcionar la bomba de succión que lleva colocada en la base. Esta bomba hace subir y bajar el cubo que está dentro de la estructura para atraer los residuos de alrededor.
La papelera marina tan solo requiere un mínimo de mantenimiento: vaciar la papelera una vez esté llena y desinstalarla en caso de tormenta.
Tras el éxito en Gijón, donde la autoridad portuaria ha hecho un pedido de media docena de papeleras para el puerto deportivo, Seaphase espera que las autoridades vascas se involucren también con el medio ambiente para poner remedio a un problema de primer orden a nivel mundial.